lunes, 31 de octubre de 2011

Noticias

Hoy leyendo varios periódicos, destaco dos noticias interesantes para analizar.



       
 Noticia: Ecos Diarios.  
         
Noticia: Ecos Diarios. 

domingo, 30 de octubre de 2011

Nuevos Temas.

Alumnos, en la Clase N° 2 abordaremos los siguientes temas:



Economía Latinoamericana y la economía Argentina

Razones que explican el comercio internacional. Efecto de los aranceles en el comercio internacional.
David Ricardo y los factores por los que se produce el comercio y los beneficios del mismo.
Supuestos del modelo. La economía internacional "globalizada. Las transacciones internacionales: barreras comerciales, pluralidad de monedas. Capitalismo industrial y mercado mundial capitalista (1850-1914).
Período de entreguerras (1918-39). El orden bipolar de los tres mundos. Bretton Woods, GATT, Plan Marshall, fordismo- keynesiano, generalización de la ISI en A.L. Crisis del capitalismo fordista-keynesiano. Los años ochenta: la expansión de la globalización. Globalización y regionalización en los años 90.
Las Empresas Transnacionales y la IED. La Balanza de Pagos: Cuenta corriente y cuenta capital y financiera. El mercado de divisas: sistemas de tipo de cambio. Política cambiaria y comercial. Procesos de Integración regional. La economía Argentina desde el 2000 hacia delante: El sector externo y la salida de capitales, la política Fiscal y el ahorro del sector público. Distribución del ingreso en Argentina: primaria y secundaria.
El coeficiente de GINI. Experiencias comparadas.

Saludos a todos.

sábado, 29 de octubre de 2011

miércoles, 26 de octubre de 2011

Material complementario (Primera clase)

El Martes 25 de Octubre dicte la Clase N° 1 de Economía Internacional.

Aquí les dejo los temas vistos y el material a su disposición!.


Luego se complementará con un Power Point, así la lectura es mas divertida.

Hoy recibí comentarios de ustedes sobre la publicación Opinamos un poquito a través de mi correo electrónico, los invito  a crearse un Blog y nos comunicamos mediante ellos.


¡Saluditos a todos!

martes, 25 de octubre de 2011

Opinamos un poquito ...

Hoy nos tocara ver un video y analizar el crecimiento de la economía mundial.

¿Que piensan ustedes?, ¿Están de acuerdo con Alejandro Foffman?

¡Espero sus comentarios!



El crecimiento de la economía mundial estará impulsado por países emergentes como Brasil o China, según precisó un informe de Naciones Unidas. Desde Argentina, Alejandro Foffman, doctor en ciencias económicas analiza la economía mundial que algunos consideran está al borde de una nueva gran crisis.

lunes, 24 de octubre de 2011

¡Comenzamos a caminar!

Estudiantes del Bachillerato a Distancia de Adultos de Economía Internacional, les doy la bienvenida a este nuevo espacio virtual, que comencé a crear con la ayuda de la Profesora Magdalena Colombo del Curso de Postgrado de Docencia Superior y Universitaria en Ciencias Jurídicas  que estoy cursando actualmente.
Este nuevo espacio nos servirá para dejar ampliaciones de los temas vistos en clase, vínculos a otras páginas donde podrán ver contenidos, aplicaciones interactivas de acuerdo al tema que estén viendo. También encontraran otros temas educativos que sean relevantes para su formación.

Les dejo estas frases celebres para que las reflexionen:

Albert Einstein:

"Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."

Napoleón Bonaparte:

"Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado."

Benjamín Franklin:

"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo."

Groucho Marx:

"Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer."

"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro."

Aristóteles:

"La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica."


Nuevamente, Bienvenidos.